A medida que el Equipo OCCA entra en la tercera semana del bloqueo de Covid-19, nos encontramos pasando de los aspectos prácticos de establecer y mantener la actividad habitual en casa, a la realidad de que trabajar desde casa en esta situación definitivamente no es lo mismo.
no es
¡como de costumbre!
Todos los trabajadores del Reino Unido se enfrentan a nuevas rutinas. Están sobreestimulados por las noticias constantes y abrumados mientras intentan ser lo más productivos y estar lo más conectados posible, al tiempo que se centran en mantener a salvo a las familias y al SNS.
En un abrir y cerrar de ojos, hemos pasado de la vida familiar tal y como la conocíamos, a vernos abocados a trabajar desde casa sin más remedio, teniendo a nuestro alrededor sólo a nuestra familia más cercana. A medida que la realidad del encierro empieza a golpear, todos buscamos las mejores rutinas y horarios, mientras nos preguntamos con nostalgia “¿cuándo volverá a ser normal la vida?”.
La nueva normalidad
En la segunda parte de nuestra serie sobre la FMH, [
lee la primera parte aquí
] nuestro equipo comparte sus experiencias y lo que han descubierto durante las tres últimas semanas de trabajo desde casa en un encierro.
Esta semana discutiremos los pros y los contras de la situación actual, junto con nuestras ideas y estrategias para hacer que funcione. Como muchos de vosotros, todos nos estamos adaptando de forma diferente a estar en casa 24 horas al día, 7 días a la semana, y hacemos lo que podemos para entrar en una rutina saludable y productiva.
Hemos descubierto que estamos disfrutando:
- La falta de desplazamientos
- Una jornada laboral más flexible
- Nuestros encuentros virtuales cada mañana
- Estar en casa con nuestra familia
Sin embargo, no somos tan fans de:
- La falta de contacto personal en el estudio y con los compañeros
- Hacer malabarismos con los niños en la escuela, las tareas domésticas y el trabajo en casa
- No tener acceso completo a todos nuestros recursos físicos y biblioteca de muestras
- Estar en casa con la familia 😊
Seguir una rutina
Hemos descubierto que ser disciplinados y seguir una rutina nos ayuda a estructurar nuestros días y nos hace más productivos. Para la mayoría de nosotros, levantarse, comer y desconectar del trabajo a la misma hora de siempre es preferible a no tener una rutina fija.
Hacer ejercicio o salir a pasear durante el día o después del trabajo también se ha vuelto más importante para la mayoría de nosotros. No sólo nos ayuda a mantenernos sanos físicamente, sino que también notamos los beneficios para la salud mental.
Por las tardes cocinamos como locos, jugamos con los niños y salimos a pasear. También estamos sintonizando una mezcla de películas y programas de TV, o poniéndonos al día con familiares y amigos para realizar actividades divertidas en Facetime o Zoom.
Si tú también te estás adaptando a las nuevas realidades del trabajo desde casa, esperamos que algunas de nuestras reflexiones sean justo lo que necesitas para abrirte camino a través del bloqueo:
Q. ¿Qué te ha parecido hasta ahora trabajar desde casa?
Jessica: trabajar desde casa tiene sus ventajas: puedo sentarme y trabajar en zapatillas y es genial no tener que desplazarme. Es un poco duro no ver a otras personas en todo el día. Sin embargo, es estupendo que tengamos Microsoft Team’s y que estemos preparados para ponernos al día virtualmente todas las mañanas para empezar el día.
Lauren: Al principio, me resultaba muy extraño, porque estoy acostumbrada a levantarme cada mañana y salir a trabajar. He descubierto que la clave está en mantener intacta mi rutina matutina en cuanto a los horarios. No lo hice el primer día y, a la hora de comer, sentí que no había conseguido lo que había planeado, lo cual fue frustrante. A mí también me ayuda tomar mucho café.
Descubrir formas personales de mantenerse productivo, creativo y con energía es clave para prosperar en la situación actual del trabajo desde casa
Juan: Tengo niños en edad escolar en casa y las distracciones me parecen un reto. Echo de menos ir a trabajar, mi viaje en tren y la estructura del día en el estudio, ¡y echo de menos a mis encantadores compañeros!
Karen: Es un reto trabajar en casa con los niños, sobre todo porque tienen muchas tareas escolares que hacer. Cada día, gestiono su carga de trabajo, les mantengo en el buen camino mientras yo también me ocupo de mi propio trabajo.
Mis 3 mejores consejos personales para trabajar en casa en esta situación son:
- Mantén la mayor estructura posible en el día: empieza a la hora habitual, descansa para comer como de costumbre
- Limita las distracciones: ¡ni televisión ni música a todo volumen!
- Utiliza tu hora de comer de forma más productiva que cuando estás en la oficina. Come, luego haz algunas tareas domésticas, tiende la colada, pasa la aspiradora... ¡lava las copas de vino de la noche anterior!
Q. ¿Cómo te está funcionando tu nuevo sistema de trabajo a tiempo parcial?
Rob: Tengo un despacho/estudio en el piso de arriba. Sin embargo, tengo previsto ampliar mi escritorio para disponer de más espacio y mejorar la ergonomía de mi puesto de trabajo.
Zoe: Estoy instalada en mi salón, delante de la ventana. Llevo conmigo el ordenador y la silla del trabajo, y como siempre, una taza de té cerca. Actualmente estamos reformando nuestra casa, así que también estoy rodeada de herramientas y materiales de construcción.
Jessica: Es bastante acogedor y compacto, pero hago que funcione. Reorganicé mi habitación libre para colocar mi escritorio junto a la ventana. No hay nada mejor que la luz del día para mantenerme concentrada, ¡y me gusta ver que todavía hay vida fuera de estas 4 paredes!
Emma: He ocupado el estudio de mi marido/nuestro dormitorio libre porque necesitaba un escritorio adecuado para mi ordenador de trabajo… Josh trabaja ahora galantemente con una de nuestras sillas y mesa de jardín y su portátil en el salón.
Jennifer: Al principio trabajaba desde la mesa de la cocina mientras esperaba a que llegara un nuevo escritorio. Al estar en la misma habitación 12 horas al día durante el desayuno, la comida y la cena, era difícil desconectar. Sin embargo, ahora estoy instalada en un nuevo escritorio instalado en nuestro dormitorio de invitados, con vistas al jardín.
Juan: Me he apoderado de la sala de juegos de mis hijos y estoy rodeado
¡por Lego!
Q. Karen, estás en casa con niños en edad escolar, ¿cómo lo llevas?
Karen: Es todo un reto, ya que hay muchas exigencias para mi tiempo. Creo que el mejor consejo que puedo darte es que seas lo más organizada posible. Planifica lo mejor que puedas el día de los niños y el tuyo propio. Mantenlos informados del formato del día, así evitarás que pregunten cada 5 minutos “qué sigue mamá”.
Hazles saber cuándo es la hora de la merienda e intenta que sean meriendas sanas. Asegúrate de añadir también algunas actividades divertidas, por ejemplo, construir una guarida o hacer barcos de papiroflexia para hacer carreras en la bañera. Este fin de semana, en lugar de nuestra habitual acampada de Semana Santa, ¡acamparemos en el jardín!
¡¡¡Un consejo clave es que te asegures de que la jornada escolar termina a las 3 de la tarde en punto!!!
Q. Jennifer, antes trabajabas como autónoma desde casa, ¿cómo te encuentras?
Jennifer: Ha sido duro. Después de trabajar como autónoma desde casa durante muchos años, me encanta estar en un entorno de oficina y trabajar con un equipo. Estar en casa me recuerda todas las cosas que no me gustaban de trabajar de forma independiente debido a la falta de estructura, contacto limitado y apoyo.
La aplicación Teams ha sido genial para estar al día con todos virtualmente; también me hace apreciar lo bien que fluye la oficina cuando todos estamos en el mismo espacio y podemos pedir rápidamente otra opinión; aunque no esté relacionada con el trabajo, seguimos formando parte de un equipo que busca ayudarse y apoyarse mutuamente.
Q. Lauren, estás en casa con tu marido, ¿cómo lo llevas?
Lauren: Ahora funciona, sin embargo, ¡el primer día fue todo un reto! Mi marido suele trabajar internacionalmente 3 días a la semana y cuando no está fuera, trabaja desde casa. Normalmente tiene la casa para él solo y, de repente, ¡yo también trabajo desde casa! A pesar de trabajar en habitaciones separadas, hubo que adaptarse un poco.
Sin embargo, ahora hemos descubierto una estructura sencilla que nos funciona :
- Pausa rápida para tomar café juntos a las 11 de la mañana, siempre que ninguno de los dos tenga llamadas programadas
- Comida juntos a las 13 h
- Mantener las puertas cerradas - esto es clave, ya que Gary prefiere trabajar en silencio y yo prefiero trabajar con música de fondo, así que hemos descubierto que esto ayuda mucho. También está todo el día con llamadas por Skype y, por lo visto, soy muy ruidosa cuando hablo por teléfono 😉 .
9 consejos para prosperar durante un encierro
El Equipo OCCA sabe lo difícil que es la situación actual. Si buscas ideas e inspiración para adaptarte al trabajo desde casa en este momento, hemos tomado nuestras experiencias personales, junto con recursos y orientaciones clave sobre el tema, para compartir contigo nuestros 9 mejores consejos sobre cómo prosperar -no sólo sobrevivir- durante este bloqueo.
working from home 9 consejos principales
-
Espacio de trabajo
Establece un espacio de trabajo dedicado que puedas utilizar todos los días, uno que funcione para ti y tu familia. Intenta separar el espacio de trabajo del espacio doméstico todo lo que puedas para evitar sentirte aprisionado en una habitación todo el día.
-
Ejercicio
Por tu salud física y mental, intenta hacer algo de ejercicio casi todos los días. ¿Por qué no adoptar la rutina de dar un paseo matutino a la misma hora cada día, como si fueras andando al trabajo?
-
Vida en casa
Es una gran oportunidad para aprovechar tu tiempo de desplazamiento normal para ser más productivo en tu casa. Piensa en utilizarla para planificar y preparar comidas, organizar las actividades de los niños o hacer algunas tareas domésticas.
-
Rutina
Disfruta de la opción del trabajo flexible de vez en cuando, pero siempre que sea posible, cíñete a tu horario/rutina normal de trabajo. Te sentirás más en control de tu día y es mejor para tu productividad.
-
Objetivos
Establece objetivos y planifica tu día con una pizarra virtual o una lista de tareas tradicional. Mantenlo alcanzable y realista, y márcalo cada noche mientras planeas en qué vas a trabajar al día siguiente.
-
Conectado
Mantente personal y conectado con tu equipo, clientes, amigos y familiares con videollamadas frecuentes en aplicaciones como Microsoft Teams o Zoom. Es una forma estupenda de ser positivo y levantar el ánimo.
-
Estructura
Trabajar con niños en casa es duro. Establece una estructura y unos límites con la familia que te den tiempo y espacio para concentrarte cuando lo necesites, a la vez que estás accesible cuando lo necesites.
-
Rompe
Haz pequeñas pausas durante el día para refrescarte y ponerte al día con los amigos y la familia, y no olvides aprovechar la hora del almuerzo para comer sano y salir de casa a tomar el aire.
-
Noticias
Evita el agobio del implacable ciclo de noticias durante el día. Te distrae demasiado y afecta a tu productividad. Fija una hora para ponerte al día una vez al día.